Cámara de Comercio de Magangué | Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública 2022ok
9514
page-template-default,page,page-id-9514,page-child,parent-pageid-1317,qode-quick-links-1.0,unknown,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública 2022ok

Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional.

 

 

En cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014 la Cámara de Comercio de Magangué pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información.

 

Decreto 1074 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo.

 

Decreto 1081 de 2015Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República.

 

Resolución 3564 de 2015: Por el cual se reglamentan aspectos relacionados con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Normatividad

Contratación

3.1. Plan Anual de Adquisiciones.
Las Cámaras de Comercio no son sujetos del sistema presupuestal nacional o territorial, y en tal sentido, no están obligadas a contar con el Plan Anual de Adquisicione

3.2 Publicación de la información contractual.

 

SECOP I

 

Para consultar los procesos de la Cámara de Comercio de Magangué en el SECOP I, seleccione el nombre de la Entidad en la lista “Entidad compradora”, Régimen Especial, en la lista “Modalidad de Contratación” y luego haga clic en “Buscar”

 

3.3 Publicación de la ejecución de los contratos
No aplica por el Régimen contractual privado de las Cámaras de Comercio. Las cámaras de comercio publican en el SECOP I en el formulario de Régimen Especial y este solo tiene los estados: convocado, celebrado, terminado sin liquidar y/o liquidado.

 

3.4 Manual de contratación, adquisición y/o compras

 

3.5. Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo.

La Cámaras de Comercio tienen un régimen privado de contratación, por lo tanto, no están obligadas a publicar esta información. Su sistema de contratación está amparado por el principio de la autonomía de la voluntad privada y regulado por el régimen jurídico institucional establecido en los Estatutos, la Política de Contratación y en lo aplicable, en la legislación civil y comercial.

Planeación, presupuesto e informes

4.1. Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión.
4.1.1 Estados Financieros.
4.2. Ejecución presupuestal.

4.3. Plan de Acción.
Las Cámaras de Comercio como sujetos no tradicionales no les aplica los planes en los términos del artículo 74 de la ley 1474 de 2011.

4.4. Proyectos de inversión.

La Cámaras de Comercio como organizaciones de naturaleza privada, no están obligadas a la inscripción en el respectivo Banco de Programas y Proyectos de Inversión, conforme lo dispone el artículo 77 de la Ley 1474 del 2011.

4.5. Informes de empalme.
Las Cámaras de Comercio como sujetos no tradicionales no les aplica los planes en los términos del artículo 74 de la ley 1474 de 2011.

4.6. Información pública y/o relevante.
Este numeral aplica para las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y las sociedades de Economía Mixta con base en lo establecido en el anexo 2 de la Resolución 1519 de 2020.

4.7. Informes de gestión, evaluación y auditoría.

4.8. Informes de la Oficina de Control Interno.

Las Cámaras de Comercio como organizaciones privadas no están comprendidas en entidades de la rama ejecutiva de los niveles nacional y territorial del sector central y las descentralizadas por servicios o territorialmente. No les aplica la Ley 87 de 1993 por lo tanto no les obliga este reporte, ni ningún otro que se regule en este marco.

4.9. Informes sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico.
Las Cámaras de Comercio, como entidades de naturaleza privada, no realizan informes sobre defensa pública en los términos de las entidades públicas.

4.10. Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos.

Las Cámaras de Comercio, como entidades de naturaleza privada, no realizan estos informes en los términos de las entidades públicas. Realizan el Informe de solicitudes de acceso a la información.

Trámites

Participa.

6. Contenido del Menú Participa:

Las Cámaras de Comercio son sujetos obligados no tradicionales y no están obligadas a tener mecanismos para que los interesados participen en la formulación de políticas, control y evaluación de la gestión institucional.

Información Específica Para Grupos de Interés.

8.1. Otros del grupos de Interés
Grupos de Interés

8.2. Información para niñas, niños y adolescentes
Clic aquí para ir a la pagina web

8.3. Información para Mujeres 
Participación de Mujeres

Obligaciones de reporte de información específica por parte de la entidad

Información tributaria en entidades territoriales locales

10.1 Procesos de recaudo de rentas locales.
Esta sección solo aplica para entidades del nivel territorial (Municipios y Distritos). (así como se hace en el numeral 6. Participa)

10.2. Tarifas de liquidación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA).
Esta sección solo aplica para entidades del nivel territorial (Municipios y Distritos). (así como se hace en el numeral 6. Participa)

Transparencia Pasiva

Preguntas y Respuestas Frecuentes

Glosario

× Whatsapp