
23 Jun Magangué tendrá Centro de Atención Empresarial (CAE)
El Centro de Atención Empresarial se traduce en una Ventanilla Única que integra trámites y articula procesos entre el nivel local, el nivel nacional y el registro, mediante una infraestructura sistematizada que pretende incentivar la creación de empresas en un solo día, en un solo lugar, en un solo paso y en un único contacto. De esta forma se hace un aporte significativo en agilización de trámites y es un aporte más a la Magangué pujante que impulsa la Alcaldía Municipal.
El programa CAE se ha implementados en 43 de las principales ciudades del país viene siendo impulsado por CONFECAMARAS y llega a Magangué a través de la Cámara de Comercio de ésta ciudad y ha contado con el respaldo de las Administración Municipal.
Las Cámaras de Comercio son, por naturaleza, el primer punto de contacto del Empresario con la Legalidad y por ende, es la instancia adecuada para ser único canal de entrada, dentro de la herramientas tecnológicas que emplea el programa se encuentra: el Portal nacional de creación de empresas, el modelo IVC, El sistema de información del uso del suelo y modelo de atención al empresario.
Los beneficios para las Alcaldías luego de la experiencia de la implementación del Modelo CAE a nivel nacional son las siguientes: Aumento de la base tributaria de industria y comercio. El aumento promedio de ciudades fue de 211%, Reducción de costos de operación, Mayor eficiencia de los procesos internos, Mejor utilización del recurso humano y técnico, Liberación de personal para destinarlo a actividades más productivas, Mayor confiabilidad de la información, Sincronización de las diferentes Secretarías y dependencias en torno a un mismo proceso, Mejor cumplimiento de las obligaciones legales frente a actividades productivas.
El CAE de Magangué estará articulado al Sistema Nacional de Simplificación de Trámites que incluye: Indicadores, Auditoría, Procesos estandarizados, Modelo único de operación Tipo franquicia, Seguimiento, Portal Nacional de Creación de Empresa, modelo de vigilancia y control a empresas, Modelo Único de Atención MASIS, Campaña nacional de promoción y difusión del CAE.
En próximos días Alcalde Municipal Pedro Alí Alí y el Presidente Ejecutivo de la Henry Borré Athías, estarán formalizando el respectivo convenio y recibirán la visita de los consultores de Confecamaras quienes definirán los requerimientos en materia de infraestructura, tecnología, costos y operación del Centro de Atención Empresarial con lo cual se inicia el proyecto.