Cámara de Comercio de Magangué | Alianzas productivas de cultivo de palma en la Depresión Momposina de Colombia
8481
post-template-default,single,single-post,postid-8481,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Alianzas productivas de cultivo de palma en la Depresión Momposina de Colombia

Alianzas productivas de cultivo de palma en la Depresión Momposina de Colombia

PALNORTE S.A.S, surge de la necesidad de los pequeños y medianos palmicultores de la región del Catatumbo, que decidieron generar un cambio en la comunidad a través de su cultivo de palma de aceite y dar un valor agregado a su producto, puesto que las ganancias que generaba la venta del fruto, eran obtenidas por las comercializadoras y estas no creaban ningún tipo de fuente de empleo y crecimiento para la región.

la Cámara de Comercio de Magangué en su compromiso con el desarrollo empresarial en la región, firmo la Alianza productiva depresión Momposina, para que todos los interesados puedan participar y esta sea una convocatoria  publica esta convocatoria, Con el ánimo de expandir el área de producción de este proyecto y replicar el proceso llevado en la zona del Catatumbo, hace un año y medio esta sociedad esta impulsando la implementación del cultivo en la zona de la depresión Momposina, a través de la gestión de créditos asociativos con los bancos de la zona, especialmente con el Banco Agrario de Colombia.

1. PALNORTE SAS es el aliado estratégico y aliado comercial quien tiene 6 años de experiencia en el sector palmicultor con el manejo de proyectos productivos objeto de la financiación y comercialización de aceite de palma y almendra, tanto en el mercado nacional como internacional.

2. El proceso que se adelanta para la selección de los productores inscritos en el proyecto se da de la siguiente manera: Se realizan campañas veredales promocionando el crédito asociativo y se hace una inscripción preliminar, posteriormente se realiza una selección dentro de los agricultores inscritos validando su solicitud de establecimiento de áreas nuevas o ampliación de áreas de siembra del cultivo de palma de aceite, por las condiciones agroecológicas del terreno y por el grado de compromiso y cumplimiento de las obligaciones asociativas en alianzas anteriores.

La validación del lote que se beneficiará con el proyecto es desarrollada por nuestro departamento de asistencia técnica, como aliados de la Asociación es nuestro departamento de asistencia técnica quien continuará brindando la prestación de este servicio a los agricultores beneficiarios del proyecto, a través de visitas técnicas de campo verificando el cumplimiento de los requisitos básicos definidos para el proyecto.

La compra de insumos agropecuarios se efectúa de acuerdo a los requerimientos de la Unidad de Asistencia técnica, a los Distribuidores en algunos casos directamente, y lo demás a proveedores del sector encargadas de la distribución de algunas líneas, estos están cubiertos por la póliza de seguros Multirriesgo de la Aseguradora Suramericana S.A. N° 0284877-0 Igualmente esta póliza cubre el lucro cesante, Instalaciones, físicas y estructurales, Equipos de nuestra planta extractora.

La Asociación atenderá los requerimientos que no sean cubiertos con recursos del Banco Agrario de Colombia .SA, con aportes de sus asociados y caso de que se requiera Palmicultores de Norte S.A.S. “PALNORTE SAS”, como su aliado estratégico brindará su respaldo económico con los recursos provenientes de las utilidades obtenidas en ejercicios anteriores.

si deseas participar de esta gran convocatoria, inscribete en el siguiente link, para que asistas a la reunión que tenemos prevista para el dia jueves 24 de junio 2021, hora 4:00pm.

no te quedes sin participar!

× Whatsapp