Cámara de Comercio de Magangué | Cámara de Comercio de Magangué firma convenio con Universidad Castilla La Mancha de España
1641
post-template-default,single,single-post,postid-1641,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Cámara de Comercio de Magangué firma convenio con Universidad Castilla La Mancha de España

Cámara de Comercio de Magangué firma convenio con Universidad Castilla La Mancha de España

Boletín de Prensa 018

Magangué, 22 de Abril de 2017

Con la finalidad de lograr que personas del sur del caribe colombiano puedan formarse como especialista en distintas áreas del conocimiento en la Universidad de Castilla La Mancha, la Cámara de Comercio de Magangué y la mencionada universidad firmaron un convenio de cooperación que le permitirá a los profesionales cursar especializaciones en España a un bajo costo.

El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Magangué informó que el propósito es ofrecer mecanismos para que los profesionales accedan a educación superior de alta calidad, en temas que muy poco se ofrecen en el país y además son necesarios para el desarrollo regional, igualmente es la oportunidad para vivir la experiencia cultural de Europa y con todos estos elementos aportar a la región profesionales con una visión de transformación positiva de la realidad social,con ello mejorar los indicadores de desarrollo que hoy se tienen.

La primera de las especializaciones que en la actualidad se están ofertando es la de: Gobierno y Políticas Publicas Locales, la cual va dirigida a Profesionales de desarrollo de territorios, alcaldes, concejales, directivos públicos, funcionarios, profesionales y técnicos de municipios.Técnicos de organizaciones no gubernamentales y de instituciones que participan en los procesos de desarrollo local en sus comunidades.Profesionales académicos y universitarios interesados en las áreas vinculadas a las temáticas del Postgrado y público en general interesado en el tema.

La segunda de las especializaciones que se ofrecen es la de: Gestión y Revitalización de la Ciudad, el Paisaje y el Territorio. La cual va dirigida a Gestores urbanos en un sentido amplio, arquitectos, urbanistas, abogados, economistas, ingenieros y en general responsables de la gestión urbana y del territorio. Gerentes locales, alcaldes, ediles, diputados y representantes públicos relacionados con el ordenamiento urbanístico, el patrimonio y la gestión del territorio en sentido amplio. Directores de Patrimonio Histórico. Responsables de Urbanismo de Municipios. Gestores de Planeamiento Urbano. Catedráticos relacionados con la materia.

Las clases se desarrollarán del 3 al 21 de julio de 2017 en Ciudad Real – España, cualquier duda al respecto se deben dirigir a la Cámara de Comercio de Magangué o en el link: postgrados.

De esta forma la entidad cameral abre las puertas a nuevas alternativas para fortalecer el capital social en su zona de influencia, se espera una masiva participación de personas, dada la importancia de los temas y el impacto que estos tiene en elevar los niveles de desempeño a partir de la cualificación del personal en las entidades públicas y en el sector privado.

× Whatsapp