
16 Mar Cámara de Comercio de Magangué se reúne con Afinia para gestión de alumbrado público en el comercio
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Magangué, David Briñez de León en compañía de la Directora de Desarrollo Empresarial, Jenifer Rodríguez se reunieron el pasado 14 de marzo del año 2023 con el Gerente territorial de Bolívar Sur de Afinia Edilberto Agamez Hernández, y el Operador Territorial SAC, Nicolás Cordero Urrea con el objetivo de analizar el acuerdo tarifario de alumbrado público en Magangué y el impacto que este podría tener en comercio.
En la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la entidad cameral, la Dircetora de Desarrollo Empresarial explico a los directivos de AFINIA la necesidad de aclarar a los comerciantes y la comunidad en general como se realizará el cobro del alumbrado público y quienes se afectarán con los diferentes cambios tarifarios, esto con la finalidad de evitar especulaciones que generen preocupación en el sector comercial que pueda impedir el crecimiento de la economía regional.
Por su parte el Gerente Territorial de Bolívar Sur Edilberto Agamez, explico que la empresa Afinia a través del tiempo ha mejorado la infraestructura para una prestación eficiente del servicio, lo cual beneficia considerablemente a la comunidad, debido a que toda empresa desea funcionar de manera óptima y si en el lugar donde se radica llamase Departamento, Ciudad y/o Municipio, no cuenta con una buena prestación de los servicios esenciales no demorará en dicho lugar sino que migrara a otro lugar, lo cual afecta negativamente el desarrollo económico, por ello hemos y estamos trabajando en mejorar significativamente la estructura lo cual evitará los cambios repentinos de voltajes en viviendas, la pérdida del fluido eléctrico por lluvias, el sobre cargue en transformadores y circuitos, entre otro más.
Edilberto Agamez Hernández argumentos que en cuanto al tema del alumbrado público, como empresa prestadora del servicio de fluido eléctrico por normativa, decreto 043 de 2013 que se aplicaba hasta el 1 de enero de 2016 “Que para estrato 1 cobremos el 8.5% del consumo sin importar rango”, a partir de allí se recauda el dinero y se traslada a la empresa de alumbrado público del municipio, es decir Afinia no obtiene ganancia alguna sobre el recaudo del impuesto de alumbrado público y concreto hablando directamente del impuesto para el comercio magangueleño diciendo “Quiero dejar algo claro y es que para los comerciantes, la tarifa comercial e industrial y oficial no sufrió cambios en el trasbordo, siguió siendo el 10% de la tarifa del consumo; es decir entre más consume más paga”.
Por su parte el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Magangué David Briñez de León le hizo saber a los representantes de la empresa Afinia que el servicio de energía alto tiene un impacto en el sector comercial, como entidad cameral estamos en la disposición para la apertura de diálogos que mejoren las condiciones de los comerciantes: “Entendemos que no se trata de Afinia, entendemos que hay unos ingresos a terceros de acuerdo a unos tratamientos entre el ente territorial que facilitan el recaudo, entendemos que hay unas circunstancias establecidas por consejo que han generado el alza; pero queremos escuchar de voz de ustedes en qué tiempo se disminuiría o como se aplicaría este asunto para poder brindarle una información óptima al sector comercial”.
La reunión tuvo como finalidad la siguiente información por parte de Gerente territorial de Bolívar- Sucre por parte de Afinia Edilberto Agamez Hernández “El alcalde nos ordenó que a partir de hoy volveremos a aplicar el acuerdo 043 de 2016 que se dejó de aplicar el 1 de enero de 2023, o sea llevamos 3 meses aplicándolos enero, febrero y marzo a quienes ya les llego su factura de marzo; ¿Qué viene a partir de ahora? aquellos clientes que ya se les facturó se les hará un ajuste en la próxima factura sea positivo o negativo en el impuesto de alumbrado público, solamente en el impuesto de alumbrado público se realizará ese ajuste” y finalizó diciendo “Esperamos que en la próxima facturación se normalicen los temas de ajuste para el mes de abril”.
Dando claridad a lo contemplado en la reunión, el comercio no se verá afectado por la modificación en los acuerdos implementados por la empresa de alumbrado público, por su parte la Cámara de Comercio de Magangué, continuará trabajando en defensa de los derechos de cada uno de los comerciantes y garantizando el desarrollo local y regional.