Cámara de Comercio de Magangué | Conmemoración al Cacique Maganguey; la CCM impulsadora del desarrollo cultural y social
993
post-template-default,single,single-post,postid-993,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Conmemoración al Cacique Maganguey; la CCM impulsadora del desarrollo cultural y social

Conmemoración al Cacique Maganguey; la CCM impulsadora del desarrollo cultural y social

La cámara de Comercio de Magangué en su labor de promover el rescate y fortalecimiento de los valores culturales, la identidad e historia local de la cuidad de Magangué rindió Homenaje al Cacique Maganguey en la memoria de los habitantes nativos de nuestro territorios; quien en ese entonces era considerado el líder de la comunidad.

Es importante resaltar que esta iniciativa se viene realizando hace 4 años, este año la celebración se realizó el día de la raza y de la hispanidad; lo cual hace parte de un proceso pedagógico que lidera la entidad cameral para el revivir de nuestra historia, orígenes y antepasados ya que esto apunta al desarrollo cultural, social, educativo y productivo de la región.

Evento que se llevó a cabo ayer 12 de octubre del presente año; a partir de las 8:30 a.m., en el monumento del cacique Maganguey frente a los juzgados, ubicado en la avenida Lequerica Vélez y se contó con la participación de la Institución Educativa Comunal de Versalles y su reconocida Banda de Paz, Don Antonio Botero y Alberto Quiroz distinguidos historiadores de la región; Jose Mario Menco Ardila Secretario de Educación Municipal, William Morales Coordinador de la Casa de la Cultura de Magangué, Eduardo Butrón Artista Plástico, Milena Cebolla CISP, Carmen Elena Aguado, Vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Magangué; Carlos Anaya Montes, Miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Magangué, Henry Borré Athías, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Magangué, Comerciantes matriculados, Afiliados y público en general.

La Celebración estuvo enmarcada por derivados actos protocolarios; primeramente con la Instalación, bienvenida y acogida por parte del doctor Henry Borré Athias como pionero en restaurar, exaltar y homenajear anualmente la cultura e identidad de Magangué. Dentro de su intervención se resalta su preocupación más por conocernos a nosotros mismo, valorarnos como somos y trabajar por nuestras generaciones, en lugar de pretender ser europeos, debido a que nuestras raíces son latinoamericanas.

Seguidamente se resalta como exponentes de la cultura a Don Antonio Botero y Alberto Quiroz; con alto grado de conocimiento sobre las vivencias histórica del territorio; quienes hicieron una amplia alusión de la valoración del patrimonio inmaterial de la humanidad, la memoria e identidad cultural de Magangué; siendo defensores de nuestras raíces. Al igual se hace mención de las palabras del Secretario de Educación Jose Mario Menco Ardila, en la medida de seguir apuntando en la definición de una identidad cultural y a la reconstrucción del tejido social a través de la práctica de valores cívicos.

Por último, en la ceremonia se entregó una ofrenda floral en memoria a nuestras tribus nativas junto a la placa conmemorativa que la Cámara de Comercio de Magangué le hizo al Cacique Maganguey, quien le dio el Nombre a Magangué. Dicha entrega fue enaltecida en el marco de la celebración con la participación de los estudiantes pertenecientes a la Banda de Paz de la Institución Comunal de Versalles; dirigida por la licenciada Geomar Arango.

La Cámara de Comercio de Magangué le agradece a todas las personas que hicieron presencia en este evento; lo cual demuestra el interés de continuar aunando esfuerzos que permitan el fortalecimiento de nuestra idiosincrasia y cultural local y regional.

× Whatsapp