Cámara de Comercio de Magangué | Cumplimiento de la Sexta Mesa Interinstitucional de Negocios Verdes
5478
post-template-default,single,single-post,postid-5478,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Cumplimiento de la Sexta Mesa Interinstitucional de Negocios Verdes

Cumplimiento de la Sexta Mesa Interinstitucional de Negocios Verdes

Con gran éxito se ejecutó el día jueves 14 de marzo del año en curso, la sexta mesa interinstitucional de Negocios Verdes realizada en el auditorio Jorge Yúnez Dau de la Cámara de Comercio de Magangué, dicho evento contó con la participación de diferentes entidades administrativas del entorno local y regional, tales son el caso del SENA Centro Agroempresarial y Minero, Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena seccional Magangué, Regional de Aseo, Banco Agrario, Armada Nacional, Pastoral Social, CARDIQUE, CSB, CARSUCRE, y por supuesto la Cámara de Comercio de Magangué, quien ha sido garante fundamental para la puesta en marcha de negocios que le apuntan a ideas innovadoras con sello de negocio verde.

En el evento se contó con la asistencia y participación de empresarios que son ejemplo de Negocios Verdes por el servicio o producto que ofertan, y que a su vez, impactan de manera positiva al medio ambiente y potencializa la competitividad y el desarrollo comercial y regional del sector mercantil. Los protagonistas tuvieron intervenciones y paneles ante todos los asistentes para presentar sus negocios y especificar cuál ha sido el grado de madurez de su establecimiento y cuales han sido los retos más grandes que tuvieron que superar para llegar hasta donde han llegado.

Entre el objeto del evento se buscaba divulgar y socializar al público en general los resultados con el contrato LP-007-2018 Fundación Yarumo, contrato que asociaba el cumplimiento y seguimiento de la Ventanilla de Negocios Verdes con los empresarios que han hecho parte de todo el proceso.

Al final del evento los empresarios agradecieron a los entes que hacen parte de la mesa interinstitucional por el acompañamiento técnico y operativo a la hora de poner en marcha todos los requerimientos legales y formativos en los procesos productivos o de servicios que ofrecen cada uno de los negocios verdes.

× Whatsapp