
21 Abr Día Mundial de la Madre Tierra
Boletín de Prensa 017
Magangué, 21 de Abril de 2017
Este viernes 21 de abril de 2017 se llevo a cabo el día mundial de la madre tierra, evento organizado por la embajada mundial de activista por la paz, el programa se llevo a cabo en el parque de las Américas de Magangué, en la que contó con la asistencia del presidente ejecutivo de Cámara de Comercio de Magangué Doctor Henry Borré Athías, la Alcaldía Municipal Doctor Javier Payares Alcalde (e), La Infantería de Marina Sargento de gestor Ambiental Gerson Jiménez y la CSB Doctor Elkin Echeverría director (e) y el Ingeniero Ambiental de la misma entidad Walter Navarro, el evento contó con el apoyo de la banda de paz del plantel educativo Instituto Cultural Diocesano, quien con una hermosa marcha y acordes de su banda rindieron un homenaje al entonar el himno de la república Colombiana, el Hogar Infantil los Naranjos realizó una muestra lúdica de lo que sucede si no cuidamos y protegemos la tierra; el hogar se encarga de la formación y a su vez a través de este tipo de actividades van inculcando a los más pequeños a dar la importancia de cómo cuidar y proteger la tierra. La agrupación musical BABALUA deleitaron a los asistentes con un tema de su autoría dedicado a la madre tierra.
El objetivo de este evento era la proclama en reconocimiento a la Madre Tierra como un ser vivo, de cuidar y protegerla con el fin de recuperar el planeta creando conciencia de cómo debemos cuidar nuestro planeta.
Intervención de presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Magangué el Doctor Henry Borré Athias, quien dijo en su parlamento:
“EL EQUILIBRIO QUE NOS HACE FALTA.
Se escuchan noticias sobre terremotos, tsunamis, inundaciones, deslizamiento de tierra, incendios forestales, aumento de la temperatura en el planeta, deshielo en picos y glaciares, erupciones volcánicas, tal parece que solo nos conformamos con la noticia y luego la olvidamos, seguimos actuando con indiferencia frente a lo que sucede a nuestro alrededor, resulta que con el desarrollo industrial y tecnológico desmedido en lugar de lograr vivir mejor lo que estamos haciendo realmente es vivir peor, la explotación desmedida de los recursos que nos brinda la madre naturaleza nos está llevando a destruir poco a poco el único lugar que tenemos para vivir: El Planeta Tierra.
Aquello que las noticias que emiten los medios de comunicación llaman: Desastres naturales, en realidad no es otra cosa que las consecuencias de maltratar al planeta, le estamos haciendo daño al planeta y éste como ser vivo que es, se está enfermando. Una enfermedad que le está causando, temblores, una fuerte sudoración, desprendimiento de la piel, fiebre intensa, entre otros síntomas que demuestran su enfermedad.
Le pregunto a una persona con buen uso de la razón, qué es más importante acumular papel billete y metales ó garantizar un ambiente sano donde vivir por muchas generaciones. Finalmente con solo papeles y metales no se puede garantizar lo fundamental para la vida: la alimentación, la salud y un lugar para vivir, porque lo demás se deriva de estas.
La humanidad ha perdido el uso de la razón, la sociedad de consumo manipulada por la fuerzas del mercado diariamente venden a través de los medios de comunicación la necesidad de comprar más de lo necesario, finalmente detrás de ellos se encuentran un pequeño grupo de personas que acumulan las mayores ganancias, son aquellos que las revistas presentan como los más afortunados del mundo, fortuna que se construye sobre la base de la devastación de la naturaleza, los recursos naturales y el ambiente, es decir, haciéndole daño a la madre naturaleza.
Qué harán estos afortunados una vez los daños a la madre naturaleza haga invivible el planeta, se van a vivir al espacio por tiempo limitado, y los que no puedan pagar la vida en el espacio quedarán condenados a vivir, sobrevivir y sucumbir en el planeta que permitimos que se destruyera en perjuicio de nosotros mismos. Alguna vez se extinguieron los dinosaurios, poco a poco si seguimos en la misma actitud, en el mismo modelo económico, con la misma indiferencia, la especie humana también se va a extinguir.
Imaginen que la humanidad en como un grupo de personas que marchan, cada vez a mayor velocidad, hacia un abismo. Resulta que hay personas dentro de los que marchan que tratan de hacer entender que ese no es el camino de la sobrevivencia sino el de la destrucción, pero los marchantes unos lo tildan de locos, otros no quieren escuchar y otros los directores de la marcha los agreden, los descalifica, los reprime y se burlan de ellos, finalmente aceptan que puede haber un peligro pero la solución que deciden implementar es reducir el ritmo de la marcha.
Este es una ejemplificación de lo que está sucediendo en el mundo ya sabemos que los magnates, los afortunados de las listas económicas, los países industrializados, los grupos económicos de dominación en el mundo, solo les interesa sus ganancias, no les interesa el destino de la humanidad, es a los ciudadanos de a pie, a las personas comunes y corrientes, a la mayoría de seres humanos a quienes les corresponde tomar conciencia, identificar el problema, hacerlo conocer a las mayorías, crear la conciencia del riesgo que se corre, diseñar las medidas de mitigación, diseñar las medidas de recuperación, fijar las metas de estabilización del planeta, implementar las medidas de mitigación, recuperación y estabilización, lo que conlleva a adaptar el modelo de desarrollo económico mundial a las necesidades y capacidades de la madre naturaleza.
Para que esto se logre se requiere gente debidamente educada en estos aspectos, lamentablemente es allí donde nos tienen neutralizados, el modelo económico de mercado promueve educación de calidad solo para sus propios fines y para quienes pueden pagarlo. A los demás les corresponde una educación de baja calidad y en el mejor de los casos para ser obreros del modelo dominante.
Hoy en este escenario hacemos un llamado a la conciencia de quienes ostenta posiciones de poder en lo público para que empiecen a enfocar sus esfuerzos en función de la construcción de un modelo de desarrollo que promueva con firmeza y responsabilidad la mitigación, recuperación y estabilización de la salud delplaneta, que garantice un equilibrio entre la economía, la humanidad y el ambiente, que se garantice la existencia de la humanidad con dignidad y respeto para todos.
A las nuevas generaciones y representantes del sector privado se les hace un llamado a promover la conciencia de la necesidad de reconocer los peligros que existen para la humanidad, a ser conscientes que la sociedad civil debe participar de las decisiones de lo público e intervenir en la decisiones, también a luchar y ganar espacios para que los temas sociales sean tan importantes como los económicos, a crear conciencia en las actuales y futuras generaciones que la dignidad humana y el cumplimiento de los derechos humanos solo se da en una sociedad donde existan un equilibrio entre factores trascendentales como la economía, la humanidad y el ambiente, no puede haber supremacía de uno sobre otro, en adelante, todo desarrollo debe ser integral.
La humanidad debe entender que las fuerzas del mercado no es lo que debe dominar las decisiones, que en toda decisión se debe considerar y respetar los derechos de la humanidad y los derechos del ambiente, de lo contrario solo asistiremos a una nueva versión de la barbarie de la humanidad, la ley de la selva, una actitud primitiva en un planeta que solo evolucionó para tecnificar la destrucción masiva del ambiente y las personas.
Hoy en la celebración de “Día de la Madre Tierra” queremos gritar:
MADRE TIERRA, AQUÍ ESTAMOS TUS HIJOS PARA DEFENDERTE.