Cámara de Comercio de Magangué | Elaboración Público – Privada del Plan de Turismo de Magangué.
8905
post-template-default,single,single-post,postid-8905,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Elaboración Público – Privada del Plan de Turismo de Magangué.

Elaboración Público – Privada del Plan de Turismo de Magangué.

La Cámara de Comercio de Magangué lidero el exitoso encuentro de las entidades privadas y del sector público para la elaboración del Plan de Turismo de Magangué, el evento se llevó a cabo el día viernes 18 de febrero del año 2022, en el recinto Jorge Yunez Dau, en la reunión se evidenció el apoyo y el respaldo del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar – ICULTUR contado con la Presencia de la Directora Técnica de Turismo Jacqueline Rico, Ministerio de Turismo con el Asesor de la Presidencia Rodrigo Maldonado, Viceministerio de Turismo con el Gestor Integral del Corredor Caribe Mohameth Ortega, Fondo Nacional del Turismo –FONTUR con el Gestor Regional Amín Diaz, La Alcaldía de Magangué con la Secretaria de Cultura Vicky Cervantes, la Universidad de Cartagena con el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativa Jose David Patiño y la Universidad Libre con el Docente Yesid de la Espriella, en la reunión se contó con la participación de los comerciantes pertenecientes al sector hotelero y de restaurante y de diferentes personalidades reconocidas del municipio interesados en la temática, de esta forma se completó la cuádruple hélice necesaria para los Clúster: Universidad, empresa, estado y sociedad civil.

A través del tiempo Magangué ha logrado avanzar en distintas materias económicas y actualmente es el turno de visualizar y trabajar para que Magangué sea un destino turístico capaz de ofrecer diversidad de atractivos y actividades para quienes lo visitan, hoy día en Magangué se evidencian diferentes turismos como lo son: Turismo de Salud, Turismo de Negocio, Turismo Religioso, Turismo Gastronómico, entre otros. Que de fortalecerse podrían representar para la comunidad Magangueleña un nuevo sustento y cambio de vida social y cultural. Todo ello se podría lograr con la creación de un Clúster de Turismo propuesto por la Cámara de Comercio de Magangué, basado en las alianzas empresariales, Estatales, las Universidades y la Sociedad Civil, quienes deben aunar esfuerzo para lograr este objetivo.

Por su parte el Presidente de la Cámara de Comercio de Magangué Henry Borré Athías quien lidera este proceso junto a su equipo de trabajo Jenifer Rodriguez Vidal Coordinadora de Desarrollo Empresarial, explico que Magangué es un municipio apto para realizar distintas actividades que cuenta con los empresarios y lugares idóneos para llevar a cabo este proyecto, es por ello que FONTUR debería apoyar la financiación de este proyecto, a lo cual Amín Díaz Gestor Regional del Fondo Nacional del Turismo respondió afirmativamente. Borré también le solicito al Dr. José David Patiño, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativa la apertura del programa de Hotelería y Turismo en la Universidad de Cartagena.

El Gestor Integral del Corredor Caribe, Mohameth Ortega, explico que esto eran procesos complementarios y que a ello fundamentalmente se le debe sumar la participación de la Alcaldía Municipal como Ente responsable del Plan de Turismo de Magangué.

Se espera seguir contando con la asistencia y participación de los magangueleños en estos espacios, con el fin de llegar a configurar el Clúster y la elaboración del Plan de Turismo de nuestro municipio, puesto que es un trabajo que demanda tiempo y toda la disposición para concretar los objetivos principales del proyecto que aportará al desarrollo Turístico, Económico, social y Cultural de nuestro municipio.

× Whatsapp