
20 Mar Es una experiencia Cívica, Deportiva, Cultural y Ecoturistica
La octava versión de la Travesía Ciclística y Cultural por La Mojana se realizará del 2 al 5 de abril de 2015, para este año presente un recorrido total de 300 Kilómetros, 50 en un circuito urbano en la ciudad de Magangué en día 2 de abril, 80 Km en la etapa Magangué – Sucre – Majagual del día 3 de abril, 100 km en la etapa Majagual – Guaranda – Achí – Pinillos del día 4 de abril y 70 km en la etapa Pinillos – Magangué del día 5 de abril.
El evento es organizado por la CCM, nació como una expresión regional para solicitar al Gobierno Nacional la interconexión vial de La Mojana en los sentidos sur – norte y oeste – éste, dada la necesidad de vías para poder aprovechar mejor las tierras fértiles de la región.
Este año el evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y simultáneamente a los eventos ciclísticos se organizan actividades culturales cada día bajo las siguientes temáticas: Realismo mágico y cultura anfibia, Expresiones del San Jorge y el caño Mojana, Mitos y leyendas del río Cauca y para el último día se tratará las Voces culturales del Magdalena.
Al evento asisten ciclistas de diferentes ciudades y poblaciones del país que llegan a Magangué y hacen el recorrido para conocer y vivir la experiencia de conocer La Mojana, el año anterior inclusive se tuvo la participación de una delegación de ciclistas Mexicanos, todos los participantes no dudan en expresar que la experiencia de la Travesía por La Mojana es una de las vivencias que más ha influenciado positivamente en sus vidas.
El proyecto vial ha avanzado principalmente en el departamento de Sucre donde años tras año se pavimentan más kilómetros de carreteras, sin embargo las autoridades civiles del departamento de Bolívar han demostrado un desgreño frente a este proyecto, el cual es determinante para el desarrollo económico y social de los habitantes de la región.