Cámara de Comercio de Magangué | Impacto Económico en el sector comercial del municipio de Magangué- Bolivar por consecuencias de la pandemia Covid-19.
8078
post-template-default,single,single-post,postid-8078,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Impacto Económico en el sector comercial del municipio de Magangué- Bolivar por consecuencias de la pandemia Covid-19.

Impacto Económico en el sector comercial del municipio de Magangué- Bolivar por consecuencias de la pandemia Covid-19.

La Cámara de Comercio de Magangué, realizó una encuesta virtual a una muestra poblacional de comerciantes del municipio, con la finalidad de conocer realmente la situación que ellos atravesaban por consecuencia de la pandemia, de tal forma que se pudiese calcular el alcance de esta y cuáles podrían ser las soluciones más viables a este problema; la cual arrojo los siguientes resultados El 81% de los empresarios considera que la crisis del Covid-19 los está afectando de manera negativa. Las micro, medianas y pequeñas empresas (MIPYMES), siendo los sectores de servicios, comercio e industria son las más afectados.

De este estudio se logró concluir que la disminución en las ventas es la principal preocupación porque se agravan los problemas financieros y de liquidez en los negocios. Por lo que se hace urgente reactivar y facilitar las cadenas de abastecimiento regional de los insumos, esto para evitar la escasez de los mismo en la zona y que a su vez esto se terminara reflejando en el aumento considerable de los precios.

Por su parte la Cámara de Comercio en su ardua labor para superar esta coyuntura, se reinventó y sigue trabajando en la divulgación de la información pertinente implementando los servicios virtuales para mejorar la productividad, plataformas virtuales de negocios, canales de atención no presenciales, informando al comerciante de todos los beneficios ofrecidos por el gobierno nacional tales como: subsidio a la nómina, prestamos con BANCOLDEX, bono SODEXO con la Alcaldía, convocatorias de proyectos para reactivar la economía, se brindó un modelo de protocolos de bioseguridad para que fuese aplicado por el comercio en general en el municipio de Magangué. De esta manera la Cámara de Comercio de Magangué logró que mucho de los comerciantes perteneciente a su jurisdicción explorarán nuevas estrategias para aumentar su venta y por ende sus ingresos, manteniendo así sus negocios a través de tan difícil tiempo.

Lo que también impulso a que los nuevos emprendimientos se motivaran a materializar la idea que tenia en mente y que por temor a fracasar no se atrevían a concretar, lo cual demuestra que hoy por hoy se incremento el emprendimiento en el municipio, negocios de toda clase podemos observar en la ciudad, dandole un nuevo aire y un buen semblante a Magangué, por que se cuenta con una gran variedad de negocios, lo cual obliga al turista o al transeúnte a quedarse y disfrutar, en la actualidad son más de 2318 nuevos negocios registrados en cámara de comercio, de enero hasta la fecha.

Se debe seguir trabajando para superar la crisis, propender una re activación económica en todos los sectores comerciales del municipio, trabajando mancomunadamente los comerciantes, camara de comercio, alcaldía municipal y secretaria de salud, para controlar la propagación de este virus y de esta forma se busque estrategias para que a futuro no tengan que tomar medidas que pongan en riesgo la economía del municipio y el patrimonio de nuestros comerciantes.

× Whatsapp