Cámara de Comercio de Magangué | INICIO DE CURSOS PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO INSCRITAS EN PROYECTOS PRODUCTIVO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ
8968
post-template-default,single,single-post,postid-8968,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

INICIO DE CURSOS PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO INSCRITAS EN PROYECTOS PRODUCTIVO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ

INICIO DE CURSOS PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO INSCRITAS EN PROYECTOS PRODUCTIVO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ

Cámara de Comercio de Magangué en la ejecución de Proyecto Productivo, gestiono ante el SENA la apertura del curso de Innovación Empresarial en el corregimiento de Guazo, del cual se beneficiarán más de 30 mujeres cabeza de hogares pertenecientes a la Asociación Sin Ánimo de Lucro, Mujeres por el Progreso de Guazo (ASMUPROGUAZO).

Jenifer Rodriguez Vidal, Coordinadora de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Magangué, expreso que: “En este momento ASMUPROGUAZO, se encuentra en la FASE 5, del Proyecto Productivo formulado en la Cámara de Comercio en convenio con la con la Piscícola Aguas Claras y la Granja Piscícola JN S.AS, por tanto es necesario que cada una de las personas que conforman la Asociación tengan los conocimientos empresariales necesario para entender cómo se deben ejecutar los proyectos, de forma que se pueda asegurar la durabilidad y sostenibilidad del proyecto a través del tiempo, pues la idea de estos negocios y/o emprendimientos fortalecidos con la financiación externa de convocatorias del Estado, es que las Asociaciones y el lugar donde se radiquen cada uno de estos, tengan un impacto socio-economico positivo, que mejoren la calidad de vida de cada uno de la habitantes a lo largo del tiempo, generando empleos dignos, entre otros”.

Es de resaltar la labor realizada en estos municipios que lastimosamente son caracterizados por su difícil acceso, la carencia de los servicios primarios y la falta de empresas en la zona que puedan servir como fuente de trabajo, de allí la importancia del desarrollo y seguimiento de estas iniciativas que pueden mejorar la forma de vivir de diversas familias.

× Whatsapp