Cámara de Comercio de Magangué | La CCM dio apertura a nueva oficina de servicios en Majagual – Sucre
731
post-template-default,single,single-post,postid-731,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

La CCM dio apertura a nueva oficina de servicios en Majagual – Sucre

La CCM dio apertura a nueva oficina de servicios en Majagual – Sucre

Luego de llegar a acuerdos entre la CCM y la Alcaldía de Majagual en el Departamento de Sucre y contando con la aprobación de la Junta Directiva de la entidad camaral, se ha formalizado el convenio que permite darle apertura a los servicios en la ciudad de Majagual.

El propósito es fortalecer el comercio, la industria y el turismo a lo largo y ancho de la jurisdicción de la Cámara de Comercio, ya que Majagual ejerce una notable influencia en los municipios de La Mojana con este ampliación de cobertura los usuarios ahorraran gastos de transporte, ganaran facilidad de acceso y oportunidad en el servicio de registro público.

Está demostrado que en cada municipio donde se instala una oficina seccional de la Cámara de Comercio, se fortalece la capacidad organizativa, productiva y competitiva de las empresas, los establecimientos de comercio, las entidades sin ánimo de lucro, las cooperativas, los contratista del Estado, los prestadores turísticos, entre otras sectores, todo porque a través de los servicios públicos de registros se fortalece la formalización empresarial y con ello las posibilidades de sobrevivencia de las empresas.

Cada oficina seccional se encuentra en la capacidad de atender en línea los registros públicos empresariales y sociales, los cuales incluye: Registro Mercantil, Registro de ESAL, Registro de Proponentes, Registro Nacional de Turismo, Registro de Veedurías Ciudadanas, Registro de Entidades Extrajeras con registro en Colombia, Registro de Juegos de Suerte y Azar, Registro de la Economía Solidaria.

Así mismo, se fortalece la oferta de formación empresarial a través de cursos y diplomados en temas de interés para el sector comercial, las entidades sin ánimo de lucro e inclusive a petición de las necesidades expresadas por los grupos de interés.

La gestión del desarrollo regional se fortalece con la presencia de una oficina de la , ésta entidad se ha destacado por liderar macroproyectos de desarrollo regional en especial temas relacionados con la Infraestructura, la educación y la innovación.

Con esta son cuatro oficinas seccionales con las que cuenta la en su jurisdicción, y se suman al grupo conformado por Mompox (Bolívar), Guaranda (Sucre) y Tiquisio (Bolívar). Próximamente se proyecta apertura de otra oficina seccional en San Marín de Loba (Bolívar).

× Whatsapp