Cámara de Comercio de Magangué | MULTICULTURALIDAD DE MAGANGUÉ- BOLIVAR.
8435
post-template-default,single,single-post,postid-8435,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

MULTICULTURALIDAD DE MAGANGUÉ- BOLIVAR.

MULTICULTURALIDAD DE MAGANGUÉ- BOLIVAR.

El 24 de mayo del 2021 se llevo a cabo el segundo conversatorio de la XIV Travesía cultural por la Mojana y la isla de Mompox, sobre la Multiculturalidad de Magangué- Bolivar, en el cual participaron un representante de los afrodecendiente, eurodecendiente, arabedecendiente, y un representante de los indígenas. Por medio de este conversatorio se dio a conocer como fue el asentamiento en el municipio de estas cultural, su comportamiento en la sociedad y cuales han sido los aportes mas significativos de su raza en nuestra comunidad.

En el marco de este proyecto apoyado por el ministerio de cultura, programa nacional de concertación cultural, se resalto la importancia que han tenido cada una de estas culturas y las tradiciones que aun conservan, a pesar de no estar en su tierra natal.

No cabe duda que nuestro municipio goza de una diversidad étnica, los cuales se desempeñan y se relacionan en un mismo espacio geográfico, haciendo valer sus costumbres e intercambiando tradiciones, de esta manera van alimentando y asumiendo como propias las costumbres de los nuevos territorios donde habitan.

× Whatsapp