Cámara de Comercio de Magangué | PRIMERA FERIA DEL LIBRO DE SUCRE
9697
post-template-default,single,single-post,postid-9697,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

PRIMERA FERIA DEL LIBRO DE SUCRE

PRIMERA FERIA DEL LIBRO DE SUCRE

En la Primera feria del libro del Dpto. de Sucre encontramos participando a un libro de Magangué, se trata de la obra: Presencia e influencia italiana en Colombia, El caso de Magangué 1890 – 1930.
Se nos agranda el corazón encontrar en un libro magangueleño al lado de escritores sucreños y nacionales, así como también al lado de escritores Egipcios, Chilenos, Dominicanos y Panameños.
Da alegría poner a circular la historia de Magangué en los festivales nacionales del libro.
Gracias a nuestro aliado la Editorial Torcaza y a nuestros amigos Amaury Pérez Banquet y al autor de la obra José Meneses Urzola.
Sólo se espera que la gente de Magangué tome a bien está labor que exalta la cultura, la identidad, la historia y el sentido de pertenencia, factores oportunos en una población que necesita aplicar el Dejarnos unir por la palabra y el dejarnos tejer por la vida. Los 2 libros que hemos ayudado a imprimir éste año van a participar en 6 ferias nacionales. Achí toda una Historia y Presencia e influencia Italiana en Colombia. El caso de Magangué.
× Whatsapp