Cámara de Comercio de Magangué | PROYECTOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS
8036
post-template-default,single,single-post,postid-8036,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

PROYECTOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS

PROYECTOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS

El presidente de la Cámara de Comercio de Magangué, Henry Borre Athías en compañía de la Piscícola
Aguas Claras y Piscícola JM, desde sus facultades y en aras de gestionar la mejorara en la calidad de
producción de las entidades sin ánimo de lucro ESAL crearon la iniciativa de PROYECTOS
PRODUCTIVOS, el cual tiene como finalidad la Mejorar las Estrategia de Fortalecimiento Productivo
Agropecuario. Prestando servicios de asesoría y orientación en cuanto a la materia de formulación de
proyectos, de forma que se logre hacer satisfactoriamente la gestión ante entidades de carácter nacional e
internacional, favoreciendo e impulsando la producción de estos sectores productivos agropecuarios.
El día 24 de noviembre desde el Facebook Live de la Cámara de Comercio de Magangué, el presidente
ejecutivo de la misma, Henry Borre Athías dio apertura el programa Proyectos Productivos, para esto se
tuvo presencia aliados como: Sergio Ramírez (Director de Capacidades Productivas y Generación de
Ingresos Rurales el invitado del Ministerio de Agricultura), y los aliados Jessica Castillo Castro
(Directora de la Piscícola JM) y Marcos Atencio Acosta (Director de la Piscícola Aguas Claras)
El Director de Capacidades Productivas y Generación de Ingresos Rurales del Ministerio de Agricultura,
Sergio Ramírez, hablo sobre del programa Alianzas Productiva el cual tiene más de 18 años en vigencia
y cuenta con participación en 32 departamentos, desde su inicio a privilegiado a la Juventud y la Mujer
Rural, el cual garantiza desde la siembra hasta la comercialización del producto siendo así de los
programas más integrales, el Doctor Sergio Ramírez reafirmo que se encuentra vigente una convocatoria
con fecha de cierre al día 23 de Diciembre de 2020 quedo ampliada hasta el 23 de Enero de 2021,
Recordando que este programa escoge los mejores proyectos presentados por ventanilla única de los
departamentos. Los requisitos de esta se encuentran en página del Ministerio de Cultura. Estas iniciativas
son apoyadas con sumas de dinero desde los $150.000,000 millones de pesos hasta los $200,000,000
millones de pesos por asociaciones que pueden estar conformadas entre 40 y 30 integrantes con un
promedio de $5,000,000 millones de pesos por integrante de estas asociaciones.
Por su parte el Director de la Piscícola Aguas Claras, Marcos Atencio, dio indicaciones como se puede
hacer el uso de las asesorías y orientaciones, en el principio de sostenibilidad en el tiempo de estas
asociaciones y adaptación al cambio climático aclarando que el único propósito de hacer parte de este
proyecto es ayudar y que no se está cobrando nada a cambio, solo se busca el crecimiento económico
regional.
En su intervención Jessica Castillo Castro, Directora de la Piscícola JM contó su experiencia del inicio de
su granja, resaltando que ella es una joven administradora de empresa, la cual presento un proyecto al
fondo emprender y que gracias a esto hoy día es una realidad, llamada Piscícola JM. Debido a este suceso
que cambio su estilo de vida, en ella nace el deseo de querer a ayudar a otras personas que al igual que
ella tiene el deseo de fundar su propia empresa agropecuaria.
Con el fin de continuar con la estrategia de fortalecimiento productivo agropecuario a las ESAL inscritas
en la Cámara de Comercio de Magangué para la formulación de proyectos y gestión de recursos ante
entidades y organismos de cooperación nacional e internacional, se invita a los interesados a inscribirse en

el enlace que se relaciona a continuación para ser contactados por los asesores de la alianza productiva.

Enlace: https://forms.gle/Vxq2wgxsm2XSUKn97

 

 

× Whatsapp