
23 Ene Se realizó foro para prevenir inundaciones en la Mojana
Boletín de Prensa 002
Magangué, 23 de Enero de 2017
Se realizó en el municipio de Majagual el Foro “Por una Mojana sin inundaciones” evento convocado por la Alcaldía de Majagual, la Red de Profesionales de la Mojana, Fedearroz, Comité de Arroceros, Comité de Ganaderos, Cámara de Comercio de Magangué, ADES, ANUC y Asopromojana. El propósito fue solicitar al Gobierno Nacional las acciones oportunas para prevenir que en la temporada invernal que se avecina La Mojana sufra de inundaciones.
Asistieron los alcaldes de los municipios de Majagual, Guaranda, Sucre, San Marcos, Caimito, San Jacinto del Cauca, Nechí, un delegado del municipio de Achí, el Secretario de Gobierno del Departamento de Sucre, el Director Departamental de Sucre de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGR) y El Representante de Geografía Urbana, ente que trabaja en la elaboración de los esquemas y planes de ordenamiento territorial en La Mojana ente contratado por el Fondo de Adaptación.
Brillaron por su ausencia el Director Nacional de la UNGR; Carlos Ivan Marquez y el Director del Fondo de Adaptación Iván Mustafá, quienes se excusaron a última hora por compromisos en otras regiones del país.
Todos los actores presentes en el foro hicieron su exposición frente al tema a tratar y dentro de las conclusiones se tuvieron que: 1. El Departamento de Sucre enviará un banco de maquinarias a La Mojana sucreña para empezar a trabajar en la obras de prevención de inundaciones. 2. Los alcaldes de los municipios de La Mojana se trasladarán hasta Bogotá para exigir del Gobierno Nacional la asignación de recursos y las obras que protejan debidamente a La Mojana contra las inundaciones.
Por su parte la Cámara de Comercio de Magangué representada por su Presidente Ejecutivo hizo una serie de propuestas para avanzar en acciones concretas frente a las inundaciones, algunas de las propuestas son las siguientes:
1. Evaluar y validar el plan de inversiones del Fondo de Adaptación y de la UNGR para La Mojana así como crear una mesa de coordinación de acciones con Sociedad Civil y Alcaldías.
2. Comprometer a las Gobernaciones de Sucre, Bolívar y Antioquia para que de sus recursos de regalías se inviertan en Bancos de maquinaria y flota de dragados para trabajar permanentemente en La Mojana en coordinación con las alcaldías y las organizaciones de la sociedad civil.
Crear una Asociación Público-Privada entre Gobernaciones, Alcaldía y Organizaciones de la Sociedad Civil para formular, gestionar y ejecutar proyectos que promuevan la prevención de inundaciones y el desarrollo productivo en la región.
Hacer advertencia ante los entes de control y vigilancia de las responsabilidades de los departamentos y de la nación a través del Fondo de Adaptación y la UNGR para que actúen oportunamente frente al riesgo inminente de las inundaciones del presente año.