Cámara de Comercio de Magangué | Taller de Emprendimiento Cultural, un enfoque reinventado y creativo del arte y lo artístico
1820
post-template-default,single,single-post,postid-1820,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Taller de Emprendimiento Cultural, un enfoque reinventado y creativo del arte y lo artístico

Taller de Emprendimiento Cultural, un enfoque reinventado y creativo del arte y lo artístico

La Cámara de Comercio de Magangué a través del Laboratorio de Emprendimiento Cultural de Mompox en apoyo con el Ministerio de Cultura – Programa de Concertación Cultural se dio cita en las instalaciones del Sena con la finalidad de capacitar a 40 gestores culturales de la región, los cuales se han convertido en unos sectores representativos, creativos y sociales a nivel nacional e internacional.

En esta oportunidad se desarrollo el taller de Emprendimiento Cultural con el cual se pretende que los participantes incursionen en nuevos modelos de negocio, prototipos, y productos de bienes y servicios culturales, con alto componente de innovación y uso de nuevas tecnologías. Además se busco generar unos nuevos paradigmas para que logren ver a la cultura no como un hacedor de fiestas sino un patrimonio cultural como generador de tributos, de empleos y riquezas.

Por eso la entidad cameral viene realizando este laboratorio para fortalecer a los emprendedores culturales de la ciudad de Mompox, a las organizaciones, asociaciones y fundaciones dedicadas a la danza, música, artes, teatro, confección textil y gestores culturales en general en sus proceso organizativos y poderlos apoyar para que puedan vivir y hacer de su arte en sus diferentes manifestaciones artísticas, la sostenibilidad propia y de sus familias.

Es importante resaltar la participación activa de los asistentes a través de dinámicas de grupo enfocadas al liderazgo y direccionamiento empresarial, donde lograron relacionar los contenidos con circunstancia de la vida real, que de otra manera están afectando su avance en modelos de ideas reinventadas que faciliten el bosque de oportunidades en material cultural e industrial.

Al respecto, la labor de la Cámara de Comercio de Magangué y el Ministerio de cultura es seguir trabajando colectivamente para involucrarlos de lleno en este Laboratorio de Emprendimiento Cultural para lo cual en otras oportunidad se continuaran con estos proceso de capacitaciones y talleres de fomento alrededor de estos emprendimientos que hay en la ciudad, afianzando en sus saberes tradicionales.

× Whatsapp