Cámara de Comercio de Magangué | Normatividad de Registro Mercantil
6029
page-template-default,page,page-id-6029,page-child,parent-pageid-5709,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Normatividad de Registro Mercantil

  • Ley 1780 de 2016: Por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones.

 

  • Decreto 19 de 2012: Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.

 

  • Ley 1258 de 2008: Por medio de la cual se crea la Sociedad por Acciones Simplificada.

 

  • Ley 1116 de 2006: Por la cual se establece el Régimen de Insolvencia Empresarial en la República de Colombia y se dictan otras disposiciones.

 

  • Ley 1014 de 2006: De fomento a la cultura del emprendimiento.

 

  • Ley 1607 de 2012 – artículo 182: De la tasa contributiva a favor de las Cámaras de Comercio.

 

  • Ley 222 de 1995: Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones.

 

  • Decreto 434 de 2020: Por el cual se establecen plazos especiales para la renovación de la matricula mercantil, el Runeol y los demás registros que integran el registro único empresarial y social RUES, así como para las reuniones ordinarias de las asambleas y demás cuerpos colegiados, para mitigar los efectos económicos del nuevo CoronaVirus Covid-19 en el territorio nacional. 

 

  • Ley 1955 de 2019 y decreto 2068 de 2020: Faculta a la superintendencia de sociedades para declarar las sociedades no operativas. 

 

  • Ley 2069 de 2020, art. 70: Por medio del cual se otorga la competencia para ejercer inspección, vigilancia y control a la superintendencia de sociedades sobre las Cámaras de Comercio. 

 

 

 

 

 

× Whatsapp