SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO – SIC
De conformidad con el artículo 87 del Código de Comercio, la Superintendencia de Industria y Comercio es la entidad competente para ejercer control y vigilancia administrativa y contable sobre las Cámaras de Comercio, sus federaciones y confederaciones en relación con las funciones que le han sido delegadas.
Así mismo, tiene la función de coordinar lo relacionado con el Registro Mercantil y los otros Registros Públicos delegados por el gobierno a las Cámaras de Comercio, entre los que figuran:
El Registro Mercantil
El Registro de Entidades Sin Ánimo de Lucro
El Registro Único de Proponentes
El Registro de las Entidades pertenecientes al sector Solidario
Las Veedurías
El Registro Nacional del Turismo
Los Vendedores de Juegos de Suerte y Azar
Las ONG Extrajeras con sucursal en Colombia
El artículo 27 del citado Código establece que la SIC determina los libros necesarios para llevar el registro mercantil, la forma en que se deben dar las inscripciones y da instrucciones para que las cámaras cumplan a cabalidad con la función pública registral. Y el artículo 94 señala que la SIC conoce de las apelaciones interpuestas contra los actos de las Cámaras de Comercio.
La Ley 1727 de 2014 “Por medio de la cual se reforma el Código de Comercio, se fijan normas para el fortalecimiento de la gobernabilidad y el funcionamiento de las Cámaras de Comercio y se dictan otras disposiciones”, .le otorga a la SIC la facultad disciplinaria y sancionatoria frente a los miembros de la Junta Directiva de las Cámaras de Comercio y el artículo 34 del Decreto Reglamentario 2042 de 2014, establece que las impugnaciones de las elecciones de los miembros de la Junta Directiva serán tramitadas en única instancia por la SIC.
Respecto de los comerciantes, la SIC tiene la facultad de imponer previa investigación, multas, de hasta 17 SMMLV, a quienes ejerzan el comercio sin encontrarse inscritos en el Registro Mercantil, quienes no lo renueven dentro de los tres primeros meses de cada año, o no inscriban sus establecimientos de comercio, sucursales y agencias.
De igual manera tiene la función de resolver las quejas y reclamos que se hagan en contra de las Cámaras de Comercio y de los comerciantes, así como resolver los derechos de petición que se eleven sobre los temas relacionados.
Ver en: http://www.sic.gov.co/