Cámara de Comercio de Magangué | Estados financieros y Dictámenes Revisoría Fiscal
474
page-template-default,page,page-id-474,page-child,parent-pageid-5709,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Estados financieros y Dictámenes Revisoría Fiscal

Las políticas contables y las normas sobre presentación de los estados financieros han sido sujetas a lo dispuesto en la circular Única. N° 10 del 2001 por la superintendencia de industria y comercio a que hace referencia a la aplicación de las normas de contabilidad generalmente aceptadas contenidas en el decreto 2649 y 2650 de 1993.

 

Para el proceso de identificación, registro, preparación y revelación de los estados contables, La CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ está aplicando el marco conceptual del plan único de cuentas.

 

La entidad utiliza los criterios y normas de valuación de activos y pasivos particularmente los relacionados con los ajustes integrales por inflación lo cual no se aplica desde la vigencia del 2008, en cumplimiento del Decreto 1536 del 15 de Junio de 07, ejecuta sus provisiones de presentaciones legales y sus depreciaciones en forma mensual.

 

Para el reconocimiento patrimonial de los hechos financieros económicos, presupuestales, sociales se aplica la base de causación al igual que para el reconocimiento de la ejecución presupuestal.

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
× Whatsapp