En este punto, en caso de que la Cámara de Comercio cuente con ellos, deberá publicar o describir las políticas, programas y proyectos dirigidos a población vulnerable de su jurisdicción, como madres cabeza de familia, desplazados, víctimas de conflicto armado, personas en condición de discapacidad, familias en condición de pobreza, niños, adulto mayor, etnias, reinsertados, etc.
No obstante, si la Cámara de Comercio no cuenta con ningún programa dirigido a estos grupos poblacionales, podrá indicar que actualmente se encuentra en proceso de construcción e implementación de los mismos, lo anterior considerando que se trata de una obligación de rango Constitucional.