Mecanismos internos y externos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente al sujeto obligado
CONTROL INTERNO
La Cámara de Comercio de Magangué tiene implementado un sistema de control interno basado en el modelo COSO. El Control Interno de la Cámara de Comercio de Magangué forma parte de la política de gestión y administración del riesgo, que involucra la responsabilidad de todos los funcionarios de la Cámara de Comercio y por medio del cual de manera permanente, la Entidad tiene control de sus procesos y operaciones. La Cámara de Comercio de Magangué cuenta con un área de Control Interno que evalúa la gestión del sistema de control interno y entrega reportes periódicos a la Presidencia Ejecutiva, con recomendaciones de mejoramiento de los procesos y operaciones.
REVISORÍA FISCAL
La Cámara de Comercio tiene una Revisoría Fiscal, que es elegida por los comerciantes inscritos en el registro mercantil que tengan la calidad de afiliados para períodos de cuatro (4) años. La Revisoría Fiscal de la Cámara de Comercio se le aplica las normas de la revisoría fiscal de las sociedades comerciales y tendrá las competencias que la ley asigna a la revisoría fiscal de las sociedades comerciales.
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Entidades Públicas En Todos Los Niveles de La Estructura Estatal, los Órganos, Organismos y Entidades Estatales Independientes o Autónomos y de Control, Personas Naturales y Jurídicas, Públicas o Privadas que Presten Servicios Públicos, Desempeñen Funciones Públicas o Que Manejen Recursos Públicos, Así Como Los Partidos Y Movimientos Políticos.
Considerando que se ha expedido la Directiva 014 del 30 de agosto de 2022 de la Procuradora General de la Nación, que establece el diligenciamiento de la INFORMACIÓN EN EL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA – ITA –
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Es el máximo órgano de control fiscal del Estado, que procura el buen uso de los recursos y bienes del Estado. Para el caso de las cámaras de comercio procura el buen uso de recursos y bienes provenientes de la función pública delegada por el Gobierno.
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
Es el máximo órgano de control fiscal del Estado, que procura el buen uso de los recursos y bienes del Estado. Para el caso de las cámaras de comercio procura el buen uso de recursos y bienes provenientes de la función pública delegada por el Gobierno.