Cámara de Comercio de Magangué | Programas y proyectos en ejecución
6706
page-template-default,page,page-id-6706,page-child,parent-pageid-5709,qode-quick-links-1.0,gecko,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_rem,accessibility-remove-styles-setup,accessibility-underline-setup,accessibility-location-left,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Programas y proyectos en ejecución

PROYECTOS CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ 2020

PROYECTO ALIANZAS PARA LA INNOVACIÓN 2020

 

La Cámara de Comercio de Magangué Convoco a todos los comerciantes y empresarios a participar en el Programa Alianzas para la Innovación. Las empresas que fueron seleccionadas recibieron un acompañamiento integral, para fortalecer sus capacidades en gestión de la innovación, enfocadas en la identificación de oportunidades, necesidades o problemas y el desarrollo y validación de soluciones innovadoras guiadas por el mercado. A través de una consultoría de 50 horas, desarrollada por una firma de reconocida trayectoria nacional.

Las consultorías fueron recibidas en  sesiones grupales , acompañamiento individual, y seguimiento virtual, el consultor estuvo constantemente con el empresario, conociendo de primera mano los problemas y necesidades de la empresa y buscará soluciones inmediatas.

CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ APOYA LANZAMIENTO DE APP DE COMERCIO ELECTRÓNICO.

 

Con la finalidad de promover el comercio electrónico como alternativa al aislamiento preventivo decretado por el Gobierno Nacional la Cámara de Comercio de Magangué ha impulsado una aplicación para teléfonos móviles APP denominada “Comercio Virtual”, el propósito de la aplicación es reunir a vendedores de tiendas, supermercados, restaurantes y todas las demás actividades y establecimientos comerciales que tengan el deseo de vender productos a domicilio, como medida para atender las medidas de aislamiento preventivo y en lo sucesivo el aislamiento inteligente propuesto por el Gobierno Nacional.

COMPRA E INVIERTE EN TU MUNICIPIO

 

La Cámara de Comercio de Magangué ha optado como medida importante una campaña para la reactivación económica local y regional, en medio de la Pandemia que hoy por hoy, vive el mundo, para que los magangueleños apoyen lo magangueleño y así Reactivar la economía del municipio. Recuerde que la Cámara de Comercio de Magangué los invita a Comprar, invertir en Magangué.

CON ÉXITO CULMINO EL PROYECTO LABORATORIO DE EMPRENDIMIENTO CULTURAL CARIBE- CAPITULO ACHÍ.

 

El proyecto Laboratorio de emprendimiento Cultural Caribe . Capitulo – Achí apoyado por el Ministerio De Cultura, Programa nacional de concertación Cultural, culmino con gran éxito, siendo destacable su desarrollo totalmente virtual, a través de Facebook Live de la Cámara de comercio de Magangué, y medio de comunicación virtuales como extra play, la cuarta vía, lo cual permitió que la asistencia masiva de espectadores. Se dio fin al diplomado el cual contó con la participación de mas de 3o gestores culturales motivados a capacitarse como emprendedores culturales, donde recibieron conocimiento sobre: Aspectos Gerenciales, Marketing Digital, Emprendimiento, Formulación de proyectos, Modelo de negocios canvas, Entidades sin animo de lucro, Fuentes de financiación.

XIII TRAVESÍA CICLÍSTICA Y CULTURAL POR LA MOJANA

 

La travesía ciclística es un evento organizado por la Cámara de Comercio de Magangué, con apoyo del Ministerio de Cultura dentro del Programa Nacional de Concertación Cultural.

 

La travesía, busca crear espacios de encuentro intercultural, que permitan seguir valorando la cultura, incentivando y fortaleciendo el desarrollo regional en aspectos como productividad, industrialización, empleo, educación superior y mejores servicios de salud en esta parte de Colombia.

FÁBRICAS DE PRODUCTIVIDAD

 

Fábricas de Productividad es el programa bandera del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que será liderado por Colombia Productiva, entidad aliada de las industrias para producir más, con mejor calidad y mayor valor agregado.

 

El programa busca que las pequeñas, medianas y grandes empresas que hacen parte de los sectores de manufacturas, agroindustria y servicios, mejoren sus indicadores de rentabilidad y eleven su capacidad para competir dentro y fuera del país.

NÚCLEO EMPRESARIAL

 

Convertir a Magangué en un referente regional de la gastronomía a partir del trabajo colaborativo con establecimientos y empresas del sector mediante la implementación de la metodología de núcleos empresariales, generando una mayor competitividad, participando de eventos nacionales que sirvan de referencia para la mejora en muchos aspectos de cada negocio.

LABORATORIO DE EMPRENDIMIENTO CULTURAL CARIBE

 

Este laboratorio es una iniciativa de educación no formal, que busca proporcionar herramientas que permitan consolidar la oferta cultural y la competitividad del sector cultural, a través de la formación, el acompañamiento y el fortalecimiento de las organizaciones culturales de base de la región que cuenta con el apoyo del Programa de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura.

PROYECTOS REALIZADO 2019

 

 

XII TRAVESIA CICLISTICA Y CULTURAL POR LA MOJANA: 

 

La Travesía ciclística y cultural por la Mojana recorre importantes municipios de los departamentos de Sucre y Bolívar, tiene como finalidad lograr que el gobierno nacional voltee su mirada a esta región del país que se encuentra incomunicada ya que no posee vías que optimicen la accesibilidad y mejoren la economía de los habitantes que se ven en problemas a la hora de desplazarse a otros municipios ya que solo lo pueden hacer a través del transporte fluvial. La Travesía rescata la identidad cultural, el fortalecimiento de grupos culturales regionales; muestra al mundo la riqueza cultural y promoción turística del territorio logrando identificar, reactivar y dar valor al patrimonio histórico y al legado cultural de los pueblos de la Mojana, lo cual contribuye a la integración y al desarrollo socioeconómico y cultural de la región propiciando espacios de encuentros interculturales que han permitido valorar la cultura y la historia regional y su impacto a la nación.

NUCLEO EMPRESARIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR DE LA GASTRONOMIA EN MAGANGUE 

 

El objetivo de este proyecto es contribuir para que Magangué vaya ganando espacios y cree un referente regional sobre los servicios que se ofrecen en los restaurantes, de tal forma que la gastronomía sea un factor que atraiga personas y sirva para atender mejor a los que habitualmente nos visitan, creando una marca en la ciudad por la calidad de los platos, el servicio que se presta y la infraestructura de los restaurantes.

De esta forma la Cámara de Comercio de Magangué desea motivarlos e impulsarlos por la senda de la competitividad, la innovación, la tecnología, el buen servicio y con todos estos factores hacer que la ciudad crezca en la oferta de productos y servicios al público, convirtiéndose en referencia regional en temas como la gastronomía, la hotelería, el comercio, los servicios en salud, hasta inclusive el turismo.

LABORATORIO DE EMPRENDIMIENTO CULTURAL , CAPITULO GUARANDA

 

 

La Cámara de Comercio de Magangué con el apoyo del Programa de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura desarrollaran el proyecto Laboratorio de Emprendimiento Cultural en Guaranda – Sucre.

Este laboratorio es una iniciativa de educación no formal, que busca proporcionar herramientas que permitan consolidar la oferta cultural y la competitividad del sector cultural, a través de la formación, el acompañamiento y el fortalecimiento de las organizaciones culturales de base de la región, éste año se seleccionó al municipio de Guaranda en la Mojana sucreña como lugar para desarrollar el proyecto que en años anteriores se desarrolló en Magangué, Majagual y Mompox.

El proyecto consta de un diplomado en emprendimiento cultural, una rueda de negocios denominada la feria de los emprendedores culturales de Guaranda, un portafolio de servicios culturales del municipio, asesorías en formulación de proyectos culturales, el montaje de una plataforma web de emprendedores culturales denominada www.emprendedorculturalcaribe.com de la cual también se desprenden redes sociales y la presentación de resultados obtenidos.

Los gestores culturales de Guaranda han manifestado su complacencia con el proyecto, porque se les ha tenido en cuenta y agregan que les va a ser de mucho beneficio para fortalecer su trabajo en el sector.

FABRICAS DE PRODUCTIVIDAD

 

Con la implementación del programa fábricas de productividad el Ministerio de Comercio, Colombia Productiva y La Cámara de Comercio de Magangué,  quieren que las empresas de Magangué crezcan en su producción y resuelvan los temas claves de cada negocio. Para participar del programa solo se requiere que las empresas sea pequeñas, medianas o grandes, ser de manufacturas, agroindustria y servicios, tener al menos dos años de constituida y tener registro mercantil actualizado.

La Cámara de Comercio de Magangué informó que las empresas interesadas en participar se pueden acercar a la oficina principal donde recibirán la asesoría respectiva en el área de Desarrollo empresarial o ingresar a la página web www.fabricasdeproductividad.com

El lanzamiento del programa para la región Caribe se realizó en la ciudad de Barranquilla con la presencia del Viceministro de Desarrollo Empresarial; Saul Pineda Hoyos, el Presidente de Colombia Productiva; Camilo Fernández De Soto, la Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla; María José Vengoechea y el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Magangué; Henry Borré Athías.

Se espera que las empresas pequeñas y medianas de la región de Magangué aprovechen este programa para mejorar aspectos determinantes para incrementar la productividad de la mano de consultores especializados de alto nivel.

CULTURA CIUDADANA

 

Con el hashtag #YoRespetoAMagangué se impulsa un proyecto que tiene como objetivo fortalecer el sector comercial mediante la implementación de campañas pedagógicas en lugares estratégicos, para lograr una mejor cultura en el comportamiento de la gente, haciendo de la ciudad un lugar más amable y agradable para el ejercicio del comercio, atraer visitantes y enseñar a querer a Magangué.

El proyecto es una alianza entre Alcaldía Municipal de Magangué, el Fondo Municipal de Tránsito y Transporte y es una propuesta de la Cámara de Comercio de Magangué con el apoyo de los comerciantes de las calles donde se va desarrollar los experimentos pilotos.

Con la expedición de un decreto por parte de la Alcaldía Municipal se tiene el piso jurídico para hacer unas intervenciones que busca señalizar el espacio público a fin de organizar el tránsito de vehículos, el paso peatonal, el parqueo de automotores mediante orientaciones pedagógicas.

Se espera que con estas acciones se pueda mejorar el uso adecuado de los espacios públicos, el comportamiento vial de conductores, el acceso a establecimientos de comercio, el embellecimiento de las zonas intervenidas, el empoderamiento y cuidado de los entornos.

Así mismo, se presenta este proyecto como alternativa para pasar la página de las frases que hacían creer que en Magangué solo cabía el caos, ahora se quiere construir junto con los habitantes una nueva cultura ciudadana a partir de la idea de respetar a la ciudad mediante una mejor actitud de la gente.

Las calles que servirán como experimento piloto en la implementación del proyecto son: La Calle de Las Flores y La Calle de La Esperanza en el centro de la ciudad, en próximos días la Corporación Cultura Paz y Desarrollo quien se ha vinculado a esta fase del proyecto, procederá a realizar las señalizaciones viales.

× Whatsapp